
Ya saben que pasó, pero... ¿por qué se celebra el orgullo? y ¿por qué siempre en las mismas fechas? Con la ayuda de Wikipedia y Lesbicanarias les explicaré por qué. Suele ser cerca del 28 de Junio, ya que ese mismo día del año 1969 se da por comenzada la llamada "liberación homosexual". En Nueva York, en el bar The Stonewall Inn, se habían reunido ese día un grupo de gays y lesbianas. En este momento de la historia, la homosexualidad no estaba aceptada en absoluto y se la denominaba "enfermedad". Ese día algunas personas del bar, como el portero o algunas Drag Queens, fueron arrestadas. Los demás, al principio unas 400 personas, al final unas 2000, se quedaron juntas. Al día siguiente, día 28, un grupo de personas se reunieron delante de esa bar manifestándose por sus derechos. ¿Resultado? Trece arrestados, cuatro policías heridos y algunos gays apaleados. Al siguiente día, unas 1000 personas marcharon por la calle "Cristopher" para protestar por estos incidentes. Al año siguiente, ese mismo día, ocurrió lo mismo. Cada año, se sigue haciendo, para conmemorar a ese grupo de personas gays que comenzaron a luchar por lo que los gays tenemos ahora: derechos. No tenemos los mismos que cualquier persona "hetero" y seguimos sufriendo discrimnación, pero ya no somos enfermos. Podemos salir a la calle en pareja o ir a un bar de ambiente y no nos pegan. Hay que seguir luchando estnado orgullosos de lo que somos, eso es lo que significa para mí el Día del Orgullo Gay.
Para finalizar, yo estuve ahí este año, al igual que haré el próximo. Pero todo el bien y la felicidad quedó marcada por un castigo "de cojones". Fui al orgullo sin decírselo a mis padres y, claro, cuando se enteraron, castigada. Oficialmente no puedo estar en el ordenador, así que no sé cuando podré volver a actualizar. Además el día doce me voy a Inglaterra tres semanas. Bueno, hasta cuando sea que pueda volver, disfruten de sus vacaciones. ¡Ah! Y feliz día del orgullo gay.
(Fotografía tomada del periódico local Canarias 7 ).